Raúl Tamayo Gaviria
El Colombiano, Medellín
Noviembre 14 de 2009
Cuenta Anthony de Mello que en la época de los años treinta del siglo pasado, una empresa norteamericana envió una máquina industrial a un cliente suyo en el Japón.
Un mes más tarde la empresa recibió un cable del Japón: "Máquina no funciona. Envíen técnico repararla".
La empresa envió a un experto al Japón para reparar la máquina, pero allá no lo dejaron actuar, sino que enviaron otro telegrama a norteamérica: "Hombre demasiado joven. Envíen hombre mayor".
La respuesta de la empresa fabricante fue: "Mejor dejan trabajar al técnico. Ese es el inventor de la máquina".
Todo el país pudo ver por televisión la defensa del ministro de Agricultura Andrés Fernández Acosta, en su defensa de los ataques que los opositores liberales y del Polo le hicieron por el programa de Agro Ingreso Seguro y por el cual se presentó una moción de censura.
El ministro se defendió como todo un señor que tiene la verdad a su favor. Sin ostentar grandes cualidades de oratoria y reconociendo con humildad su origen campesino de familia antioqueña de Fredonia y levantado en Caucasia entre vacas y terneros, ingresar al glorioso Ejército Nacional, salir de subteniente y pasar a la universidad a estudiar lo suyo, administración de empresas agropecuarias. Les quedó grande este joven ministro a las fieras de la oposición que como hienas carroñeras lo habían atacado sin dejarlo hablar, ni pudo hablar el ministro del Interior. Quince días de ataques tuvieron los enemigos del Gobierno ayudados por los periodistas gavilleros que aprovecharon para inventar falacias y calumnias por la infiltración de algunos pícaros que se metieron en los programas de AIS sin ganarse esa ayuda gubernamental legítimamente.
Los opositores cobardes le temían a las verdades del joven ministro, quien desbarató con documentos y con testimonios sus mentiras, ya que el Agro Ingreso Seguro es una de las banderas de este Gobierno para fomentar a pequeños empresarios campesinos como los de Nariño, donde gobierna el Polo Democrático con Navarro Wolf, quien a través de un video mostrado por Andrés Fernández, apoyó el programa AIS y habló maravillas de él. Así que no era solo un beneficio para los ricos de Magdalena. Entre otras cosas, los grandes empresarios también necesitan estímulos para aumentar el empleo en el campo y evitar las migraciones de campesinos a las grandes ciudades a padecer miserias.
Lo del "espejo retrovisor" que menciona la prensa liberal es porque el ministro les recordó que este programa viene de administraciones anteriores, solo que ahora sí está beneficiando a los pequeños empresarios y campesinos y desenmascaró a los parlamentarios beneficiados con AIS como Cecilia López a través de un hijo y Juan Manuel Galán por su familia, que por un carrillo comen del Estado y por el otro lo escupen. "Sepulcros blanqueados".
¡Cómo nos van a hablar de moralidad los seguidores de César Gaviria, encubridor de los casetes de los dineros de la mafia en beneficio de Samper, el otro jefe liberal!
¡Y la maravilla de los "jueces del Polo" con los fantasmas de los magistrados asesinados en el Palacio de Justicia, José Raquel Mercado, Álvaro Gómez Hurtado, mirándolos! ¿Para que el espejo retrovisor? ¡Oigan a este!
ÑAPA . Muy bueno que el alcalde Alonso procure mejorar la movilidad de Medellín y defienda el derecho al trabajo de los taxistas de su municipio donde pagan sus impuestos. Aquí se congelan las placas para vehículos públicos, mientras los alcaldes vecinos nos llenan de taxis que congestionan las vías. Pero muy malo que venda su novela "
No hay comentarios:
Publicar un comentario