Mostrando entradas con la etiqueta Coronel Luis Alberto Villamarín P. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronel Luis Alberto Villamarín P. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de marzo de 2010

El Registrador Nacional debería renunciar

Luis Alberto Villamarín Pulido *

www.luisvillamarin.com
El Tiempo/Blogs

Marzo 17 de 2010

Setenta y dos horas después de realizadas las elecciones del domingo 14 de marzo pasado, no cesan las aberrantes revelaciones y escándalos en torno a la poco clara forma, como se hizo el conteo de los votos y el subsiguiente limbo en que están los dos precandidatos mas opcionados por el Partido Conservador. A la queja del precandidato Felipe Arias acerca del misterioso aumento de votos en el Departamento de Caldas a favor de Noemí Sanín a la media noche, se suma la denuncia del canal RCN según la cual, aparecieron unas cajas en ese mismo departamento, con votos de la consulta conservadora, pero con un aditamento grave: sin la seguridad de los candados respectivos. Increíble que esto ocurra preciso en medio de semejante tormenta de dudas y suposiciones.


Fuera de eso, la compañía de internet contratada por el Registrador Nacional del Estado Civil, reconoce que tuvo graves fallas de servicio. Pero, como si nada hubiera ocurrido, nadie responde por tamaño error de servicio. De remate, las revelaciones de la Revista Semana indican que al parecer hubo consumo de licor en el puesto de control nacional instalado en Corferias, con la presunta venia complaciente del señor Registrador Nacional, quien asegura ser abstemio, pero no es contundente para aclarar si hizo algo para impedir este hecho, o por lo menos si se enteró que esto pudo haber sucedido a escasos metros de su lugar de trabajo esa noche.


Sean cuales fueren los resultados que el Consejo Nacional Electoral publique en torno a la consulta conservadora, en el colectivo nacional, ya quedó el convencimiento que igual que el 19 de abril de 1970, se tejió una asqueante componenda en la suma de votos. Sea cierto o no, eso es lo que la mayoría de los colombianos deducen de semejante aberración administrativa. Pero la conducta del señor registrador, a pesar de las graves irregularidades que de ser ciertas corroborarían por lo menos ineptitud por omisión, pareciera optar por el estilo de mando del ahora general retirado del Ejército René Pedraza, quien cuando era comandante de tropas, a menudo reemplazaba su ineptitud profesional y su falta de neuronas, con la argucia de trasladar la responsabilidad a los subalternos cuando había fallas, pero se apropiaba de los éxitos cuando todo estaba bien.

O, con la conducta del Alcalde Bogotá y su Secretaria del Idu, que a pesar del monumento a la corrupción e ineficiencia que resultó ser el contrato de Transmilenio en la calle 26, han volteado la torta y aparentan no tener nada que ver en este problema. Frente a los constantes escándalos, a los que se suma la denuncia de Pardo Rueda por presunta intromisión del auto propagandista Gobernador del Valle en asuntos electorales con la supuesta indiferencia del Registrador, ya es hora que los medios de comunicación, los partidos políticos, los centros de análisis y los votantes, reclamen la renuncia inmediata del registrador.

Y claro, es hora, que este señor se de por aludido y entienda que para bien de la democracia y facilitar la acción de la justicia, lo mejor es que de un paso al lado. También es hora que los demás candidatos a la presidencia de la república se pellizquen, pues de resultar cierta la sospecha que hubo fraude en el inusitado e intempestivo cambio de guarismos a favor de Noemí Sanín, esto indicaría que los resultados de las elecciones al Congreso y la consulta Verde, también estarían viciados, que no habría garantías ni seriedad en la próximas elecciones presidenciales, y además que, el Registrador actual no sería idóneo, ni su presencia en el cargo sería bien vista a nivel nacional e internacional. Por eso señor Registrador, lo mejor sería dar un paso al lado y permitir que un nuevo registrador así sea encargado mientras se nombra uno nuevo en propiedad. Sería lo más sano para permitir que haya transparencia.

* Analista de asuntos estratégicos

domingo, 14 de febrero de 2010

Siete años después del ataque terrorista de las Farc contra el club El Nogal

Luis Alberto Villamarin Pulido

www.luisvillamarin.com
El Tiempo/Blogs, Bogota

Febrero 6 2010

A las 8:15 de la noche del 7 de febrero de 2003,una célula terrorista de la cuadrilla Teófilo Forero de las Farc, detonó en el Club del Nogal de Bogotá, un carro-bomba cargado con mas de 200 kilos de explosivos. En el criminal ataque perdieron la vida 36 personas y resultaron mas de 200 heridos de gravedad. El atentado contra personas civiles inermes fue planeado por todos los cabecillas del Secretariado de las Farc, con el macabro propósito de "golpear a la burguesía donde más les duele", debido a que los "ricos que van a ese club, son los que financian al ejército burgués que combate contra nuestras fuerzas revolucionarias" puntualizó Tirofijo en un mensaje a los demás cabecillas.

Sin embargo, por ligereza del entonces ministro del Interior Fernando Londoño, quien lanzó la hipótesis de presumible participación de otros carteles del narcotráfico diferentes al de las Farc, los terroristas aprovecharon tal coyuntura para negar con total cinismo y descaro absoluto, que ellos tuvieran algo que ver en el hecho. Las investigaciones posteriores demostraron que los miembros de una familia de apellido Arellán proveniente del Tolima y de la antigua zona de distensión, fueron los encargados de llevar a cabo el siniestro plan, y que inclusive, James "patamala" ordenó a uno de sus secuaces que activara el explosivo mediante la llamada a un teléfono celular, a sabiendas que uno de los Arellán encargado de entrar el vehículo Megane al parqueadero del club, aún estaba dentro del carro. La razón. El terrorista muerto, había sido muy "indisciplinado en los gastos de los recursos de la organización"

Todo se aclaró para las autoridades colombianas con la incautación de los computadores de Raúl Reyes. En uno de los documentos incautados, hay pruebas que un delincuente identificado con el alias de Toledo y que según los análisis se trataría del periodista Carlos Lozano director del Semanario Voz, órgano de difusión oficial del Partido Comunista (y por extensión de las Farc), escribió eufórico un e-mail dirigido a Raúl Reyes: "El comunicado de lo de El Nogal es bueno. Abrió las contradicciones. Ahora cobra fuerza la hipótesis de que fue el cartel del Norte del Valle. En el nivel internacional le resta fuerza a la campaña de Uribe Vélez con el terrorismo".

Seis días después, Raúl Reyes expresó por escrito a los demás miembros del Secretariado, su satisfacción por el atentado. Con esta comunicación no quedó ninguna duda acerca de la autoría del crimen por parte de las Farc. "Camaradas del Secretariado. Va mi saludo comunista. Adiciono análisis nota recibida de Lozano. Encuentro acertado nuestro análisis en cuanto al evidente desespero de Uribe y la cúpula militar por la ausencia de resultados y las crecientes presiones..." "Considero pertinente estudiar de nuestra parte la conveniencia política de negar responsabilidades en la formidable acción sobre El Nogal, para crearles al Estado, al gobierno y a los gringos mayores contradicciones internas, aprovechando que los servicios de inteligencia no han sido capaces de detener a nadie ni poseen otras pruebas contra las Farc".

Un grupo de ciudadanos afectados por el narcoterrorismo comunista convocó para el 7 de febrero de 2010 una concentración pacífica, para recordar a Colombia y al mundo, que en el club El Nogal las Farc masacraron a 36 colombianos, de la misma forma que lo hacen a diario en diferentes puntos de la geografía nacional. Es de suponer que la protesta llamará al atención de los magistrados de la Corte Suprema, para que dejen a un lado la oposición política al actual gobierno y actúen en derecho contra los hampones de cuello blanco vinculados a la Farcpolítica, no solo en los computadores de Reyes, sino en los demás ordenadores hallados en los campamentos de Lozada, Martín Caballero, Acacio, John 40, Felipe Rincón, la Pilosa, etc.

Desde luego, la concentración de víctimas del narcoterrorismo comunista en Colombia, también pretende recordar a los indiferentes, que hay 23 militares y policías secuestrados desde hace varios años. Que Alfonso Cano o el mono Jojoy no los van a liberar de buena voluntad, pues cuentan con el respaldo político de Lula, Chávez, Correa, los Kirchner, Evo, Ortega, Mujica, Lugo y los partidos comunistas del continente, ansiosos de legitimar a las Farc, de otorgarles estatus de beligerancia y apoyar la ofensiva final del terrorismo contra la libertad en Colombia. Pero además, afirman los organizadores de la protesta, que este es el grito de millones de colombianos, que no tienen acceso a los medios de comunicación, ni a la academia, ni a las cortes, ni a los estamentos gubernamentales, ni a las embajadas, para que la amnesia consuetudinaria de este país, no cubra con el manto del olvido, el holocausto causado durante cinco décadas por el brazo armado de los "camaradas" en su guerra contra Colombia.

El momento es oportuno para actuar en diferentes campos de la vida nacional y pasar de las palabras y las buenas intenciones a los hechos concretos. Serían muy positivas acciones de este tinte:

1. Creación de un museo abierto al público con subsedes en Cali, Barranquilla, Cartagena, Medellín y Bucaramanga; que describa con detalle el holocausto producto del terrorismo comunista contra Colombia, en el que haya fotografías, videos, libros, recortes de prensa, audios, y testimonios de todas las víctimas de las atrocidades de las Farc.

2. Abrir sendas investigaciones por genocidio contra las Farc y el Partido Comunista Colombiano, en instancias penales nacionales e internacionales Si alguna institución seria se dedica a recolectar y acopiar pruebas concretas, es innegable que existe en todo el territorio nacional, material suficiente para demostrar que de manera sistemática las cuadrillas de las Farc han asesinado, torturado y desplazado a millones de campesinos, gentes humildes, comerciantes, ganaderos, estudiantes, etc, lo que en sumatoria constituye comisión de varios delitos de lesa humanidad.

3. Incrementar la propaganda táctica y estratégica que induzca a la deserción de los terroristas con armas, municiones y los preciados computadores, o para que los cabecillas de las cuadrillas renuncien al terrorismo fariano, entren en sensatez y se entreguen ante las autoridades con sus subalternos y todo el material que posean.

4. Es hora que la justicia colombiana actúe con contundencia similar y sin desbalances contra los criminales de la parapolítica y contra los hampones de cuello blanco, que enmascarados en ONG´s de fachada sirven de legitimadores de las Farc.

5. También es hora de exigir a los candidatos presidenciales que se pronuncien con claridad al respecto, pues hasta la fecha no se ve en ellos, deseo distinto al de tomar las riendas del poder, para volver a las aciagas épocas de Betancur, Barco, Gaviria, Samper y Pastrana.

6. Así como se gestó la séptima papeleta y en este momento se habla hasta la saciedad del referendo reeleccionista, sería definitivo que al lado de los tarjetones de las próximas elecciones se nos preguntara a los colombianos, si queremos que las Farc entreguen las armas y se sometan a la justicia y si queremos que entreguen a los secuestrados, sin necesidad que los mal llamados colombianos por la paz pretendan legitimarlos al unísono con el Foro de Sao Paulo.

De seguro que sería abrumadora la votación para decirle a las Farc, que ellos no representan al pueblo colombiano sino a los intereses del Partido Comunista y que Colombia quiere libres a los secuestrados, sin la presencia manipuladora de Teodora, de monseñores ansiosos de publicidad, y de estultos que hacen el juego a los terroristas. Que el luctuoso aniversario de los siete años del ataque terrorista contra el club El Nogal, sea un referente para que el país entero reaccione, para que la ciudadanía vuelva de manera masiva a las calles a refrendar la decisión popular del 4 de febrero de 2008: No mas Farc, no mas terrorismo comunista contra Colombia y si al desarrollo integral, a la armonía y a la integración del país al mundo globalizado y no al estrecho callejón marxista-leninista, que pese a ver la tragedia del pueblo cubano o la debacle venezolana, sigue empecinado en que el totalitarismo es bueno y que las Farc son la solución a los mismos problemas que estos terroristas y los politiqueros corruptos han causado a Colombia.

* Analista de asuntos estratégicos.

lunes, 11 de enero de 2010

El propósito de "Colombianos por la paz" es lograr estatus de beligerancia para las Farc

Luis Alberto Villamaría Pulido

Eltiempo.com/Blogs/, Bogotá

Enero 10 de 2010

La manipulación de las Farc para liberar al cabo Moncayo tiene una explicación precisa y hace parte del plan B orquestado para finales de diciembre pasado. El plan A para dejar en libertad al suboficial, se realizaría con la complicidad de los gobiernos de Brasil y Argentina, así como la calculada intervención de Monseñor Castrillón en Roma, más la simultánea publicación en Suecia del video de los "campesinos farianos".

La trama era perfecta y coincidía con el fin de año, cuando el espíritu navideño relaja un poco las actitudes políticas e induce a conciliar. Algo similar a la pantomima de la fallida liberación del niño Emmanuel hace un par de años.


Mediante esta jugada, las Farc pretendían utilizar el secuestro del gobernador del Caquetá como el medio de presión, para que Europa por intermediación del Vaticano les quitara el rótulo de terroristas, y así Lula, Chávez y el resto del "combo fariano" les concederían estatus de beligerancia, embajadas en sus países y total reconocimiento político.


En forma premeditada, días antes se reunió en Caracas el
Movimiento Continental Bolivariano de las Farc, cuyos cabecillas expresaron abierta simpatía por el brazo armado del Partido Comunista Colombiano, con la venia de los gobernantes de los países comprometidos en una asociación para delinquir, que por enésima vez guardaron silencio frente a esta realidad geopolítica y estratégica que atenta contra la integridad institucional colombiana.


Desde luego, Chávez continuó con la amenaza de guerra y la farsa de vender la idea que la víctima es Venezuela, para justificar cualquier agresión posterior surgida de su gobierno, ya que no le funcionó la provocación de guerra contra Colombia, con la destrucción de tres puentes ubicados en pasos fronterizos.


Por esa razón, cuando dijo que las liberaciones demorarían mas de lo previsto, Piedad Córdoba no solo se integró a la reiterada manipulación y al premeditado plan fariano, sino que desautorizó a Monseñor Córdoba, quien por iluso se convirtió en ficha del plan A de las Farc y sus camaradas, cayó en la trampa y puso en entredicho tanto su credibilidad, como su seriedad, no ajena al consuetudinario deseo de figuración de sus antecesores en asuntos de mediación, para tomar algún contacto con el grupo terrorista.


Pero a los conjurados les falló el plan A. El gobernador del Caquetá fue degollado. El mundo entero se les vino encima a las Farc. Sus socios de Venezuela, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay, no los cuestionaron en público, pero se quedaron sin aire.
El canciller brasileño Amorín que hacía parte de la conjura y coordinaba la filigrana internacional de apoyo a las Farc tanto con Oliverio Medina en Brasilia como con sus embajadores en Europa, se vio obligado a retirar a un emisario de Bogotá y a guardar silencio discreto.


De inmediato, las Farc y sus socios activaron el Plan B.
El partido Comunista Argentino, con el aval del gobierno de Cristina Kirchner, publicó en Buenos Aires la película filmada en Venezuela cerca a uno de los campamentos de Iván Márquez, la que también pretenden presentar en Suecia.


Pero, una vez mas les falló lo planeado, porque la Cancillería colombiana puso el grito en el cielo e instó por primera vez a los embajadores, a que actúen en consecuencia y eviten la audaz propaganda terrorista.

Entonces, Alfonso Cano sacó a relucir sus cartas. Puso al descubierto que los nexos de los comunistas argentinos con las Farc están en pie, y dejó traslucir, que a diferencia de la apatía del cuerpo diplomático colombiano acreditado en Estocolmo, los terroristas de civil que circulan por Europa ya contactaron al gobierno sueco, muy sensible por cierto a los temas humanitarios; los convencieron que son simples campesinos y no narcoterroristas, razón por la cual este país sería el mediador ideal para liberar a Moncayo.

Dicha mediación generaría la "sorpresiva" reacción favorable a las Farc por parte de los gobiernos del socialismo del siglo XXI en el hemisferio, para forzar la falsa negociación de paz, a partir del canje humanitario y el estatus de beligerancia de las Farc.


Esa negociación de paz sería falsa, pues el dogmatismo marxista-leninista, indica que para las Farc y sus socios del Foro de Sao Paulo, solo habrá paz en Colombia cuando los terroristas tengan el poder político en Colombia y hayan impuesto una dictadura comunista afín a Chávez, Morales, Lula etc.


Por lo tanto, "Colombianos por la paz" grupo del que hacen parte varios miembros del
Partido Comunista Clandestino de las Farc, amparados en las bondades de la democracia que pretenden degollar como hicieron con el gobernador del Caquetá; solo busca la legitimación política de las Farc no la liberación de los secuestrados.


Este grupo del que también hacen parte varios idiotas útiles de las Farc, que ansiosos por sacar a Uribe e impedir su reelección, obran como marionetas de los terroristas; actúa en consonancia con el Foro de Sao Paulo, el
Movimiento Continental Bolivariano, los proyectos del Plan Renacer de las Farc y los "coincidentes planteamientos" de los camaradas del semanario Voz, órgano de difusión oficial del Partido Comunista Colombiano.

En ese orden de ideas, la militancia de Alán Jara en Colombianos por la Paz no es gratuita. El, Sigifredo López, Luis Eladio Pérez y Gechem fueron liberados con instrucciones precisas de hacer campaña para el Congreso, conseguir la curul y presionar desde allí el acuerdo humanitario, para lograr el siguiente paso del estatus de beligerancia fariana.


No hay lugar para ser tan ingenuos al pensar que un grupo terrorista que masacra sin compasión a once diputados y luego miente con total cinismo, que secuestra y degüella a un gobernador, que juega con el dolor de la madre del mayor Guevara, que envenena acueductos municipales, que lanza cilindros cargaos de explosivos contra una capilla llena de feligreses en Bojayá, que incendia automotores con ocupantes adentro, que masacra a 33 campesinos en La Gabarra, que fusila a sus compinches, que trafica coca y que ha mentido tantas veces, hubiera liberado a los dirigentes políticos enunciados, sin haberlos comprometido a nada.


Además, sería muy ingenuo creer que esas liberaciones fueron de buena fe, cuando han manipulado tanto con la liberación del cabo Moncayo y los demás secuestrados.


Un indicio de esta realidad, es que recién liberado Eladio Pérez hablaba incansable que tenía la fórmula secreta para el intercambio humanitario con participación de varios gobiernos, pero pocos días después de su liberación murió
Raúl Reyes y en los computadores incautado al terrorist abatido, quedó demostrado que el audaz plan de paz de Pérez, no era más que la imposición a este mensajero casual, de lo acordado por Chávez e Iván Márquez en el Palacio de Miraflores.

En síntesis, La propuesta de poner a Suecia como mediador obedece a buscar que la Unión Europea con participación incluida del Vaticano, retire el rótulo de terroristas a las Farc, mientras "Colombianos por la paz", sigue inmerso en el objetivo para el cual lo crearon los comisarios políticos de las Farc, es decir, buscar el estatus de beligerancia para los terroristas.


Esto explica las declaraciones de Iván Cepeda cuando dice que con el degüello del Gobernador del Caquetá, las Farc no son terroristas sino que cometieron un "crimen de guerra", es decir que desde esa óptica son un ejército.


Tal posición coincide con los expuesto por los terroristas reunidos en Caracas con el nombre de Movimiento Continental Bolivariano, el silencio cómplice de los mandatarios de
Unasur vinculados al socialismo del siglo XXI, la continua amenaza de Chávez contra Colombia, y el desespero de las Farc por conseguir estatus político, antes que los aviones Super-tucano terminen de eliminar a sus cabecillas.


De remate, ya las Farc no actúan solas. Su operatividad va en consonancia con un impulso internacional, del cual hacen parte los miembros del Foro de Sao Paulo y todos los comunistas latinoamericanos, pero por desgracia, los afectados tanto en Colombia como en Estados Unidos no quieren ver así.


*Analista de asuntos estratégicos

domingo, 21 de junio de 2009

Premio Internacional de literartura para la obra Complot conta Colombia

Por coronel Luis Alberto Villamarin Pulido

El Tiempo, Bogotá

Junio 21 de 2009


De manera muy respetuosa me permito compartir con los miles de lectores habituales de esta columna, la distinción que la Colombian American Chamber of Commerce of the Washington Metropolitan Area de los Estados Unidos, confirió al libro de mi autoría titulado Complot contra Colombia, al otorgarle el Premio Internacional de Literatura Julián Hoyos Salcedo, en la categoría Historia Contemporánea de Latinoamérica.

La ceremonia de entrega de la estatuilla se realizará el próximo viernes 26 de junio a las cinco de la tarde en el Golden Room del Congreso de los Estados Unidos en la ciudad de Washington D.C, en el marco del encuentro interamericano de la educación y la cultura, promovido por dicha Organización Colombo-Americana que preside el líder comunal colombiano Julián Hoyos.


Como ya ha sido difundido por diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, Complot contra Colombia es un compendio analítico y una reconstrucción histórica de la renombrada Operación Fénix desarrollada por las Fuerzas Militares en territorio ecuatoriano, cuyo corolario fue la baja en combate del terrorista Raúl Reyes y mas de 20 delincuentes que lo acompañaban entre ellos algunos mexicanos y un ecuatoriano.


Además de la conceptualizacón histórica, con base en los correos electrónicos de mayor trascendencia política, el libro galardonado analiza en detalle las incidencias del Plan Estratégico de las Farc y la articulación de elementos subrepticios dirigidos por la dictadura cubana, el Foro de Sao Paulo,
la Coordinadora Continental Bolivariana y los gobiernos proterrroistas de Nicaragua, Brasil, Cuba y Venezuela, en aras de deponer la institucionalidad en Colombia e instaurar un gobierno títere vinculado al socialismo del siglo XXI.


Tras la certificación de
la Interpol, todos los complotados contra Colombia incluidos los dirigentes políticos untados hasta los tuétanos con la Farcpolítica, han tratado de deslegitimar la validez de los computadores, e inclusive el mandatario ecuatoriano ha instaurado amañadas demandas internacionales contra Colombia, en pos de desviar la atención y salvar el pellejo, pues es consciente que al entregar el poder en su país, podría terminar encarcelado por orden de la Corte Penal Internacional por tener vínculos con grupos terroristas.

Con base en los análisis descriptivos de los documentos electrónicos hallados en los tres computadores y las memorias incautadas en la guarida de Raúl Reyes, Complot contra Colombia tiene un capítulo dedicado a demostrar la progresiva vinculación del gobierno de Hugo Chávez con las Farc, así como la explicación clara y concreta acerca de cuál es la siniestra orientación del amañado acuerdo humanitario que proponen las Farc, sus compinches internacionales y los autodenominados Colombianos por la Paz.


Hay además, un capítulo dedicado a analizar los alcances políticos internacionales de la diplomacia paralela de las Farc, lo que demuestra la inferioridad de visión estratégica de sucesivos cancilleres, cónsules, embajadores y demás burócratas acreditados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, incapaces de generar estrategias conjuntas y acciones sólidas para impedir que los comisarios políticos e internacionalistas de las Farc, lleguen primero que el Estado a importantes sectores de opinión fuera del país.


Mas que un ensayo en torno a temas políticos de actualidad, este libro constituye una invetigación de carácter histórico para el hemisferio, escrita a partir de hechos concretos y de documentos reales hallados en desarrollo de una de las dos mas resonantes operaciones militares en el continente durante lo que va transcurrido del Siglo XXI.


Desde estas páginas electrónicas hago partícipes del éxito literario a quienes han depositado su voto de apoyo, confianza y solidaridad a mis escritos y agradezco a
la Colombian American Chamber of Commerce of the Washington Metropolitan Area, por su generosidad y condescen


Analista de asuntos estratégicos




lunes, 25 de mayo de 2009

Captura de Cienfuegos, golpe estratégico a la diplomacia paralela de las Farc

Por Luis Alberto Villamarin Pulido *

www.luisvillamarin.co.nr

El Tiempo/ Blogs, Bogota   

Mayo 24 de 2009

La reciente captura en México del terrorista internacional de las Farc, conocido con el remoquete de Cienfuegos, es un golpe estratégico de gran trascendencia para la diplomacia paralela y el reclutamiento de delincuentes de otras nacionalidades para engrosar las filas farianas. La presencia de células de las Farc en la populosa Universidad Autónoma de México, ha sido un tema recurrente durante la última década. La muerte de cuatro terroristas mexicanos y la milagrosa supervivencia de su compinche Lucia Morett, tras el certero bombardeo contra el campamento que tenía Raúl Reyes en el Ecuador con la complicidad de Rafael Correa, sumado a la asistencia de mas de 100 "estudiantes" mexicanos a los eventos internacionales de la Coordinadora Continental Bolivariana, para respaldar a las Farc, son parte del dossier que compromete a Cienfuegos. "Inocente" como suele suceder con todo hampón cogido con las manos en la masa, este personaje negó aceptar los cargos, pese a las graves evidencias en su contra. Hijo de comunistas, del mismo partido en el que militan Lozano, Caycedo, Gloria Ramírez, Borja y  los demás "camaradas" que siempre tiran la piedra y esconden la mano, era "profesor" universitario, e "investigador en ciencias sociales"... Cualquier parecido con la terrorista mexicana, que lloró y posó para la prensa con osito de peluche y cara de niña buena, es pura coincidencia.

 

Sin embargo los hechos históricos lo encuadran dentro de otro esquema. Se infiere por su perfil, que Cienfuegos es uno de los agitadores profesionales infiltrados en las universidades públicas, encargados de reclutar estúpidos que creen que al abandonar las carreras educativas y meterse al monte a traficar coca, mentir, asesinar, engañar campesinos, secuestrar, matar, robar, extorsionar, etc., van a cambiar el viejo modo de vivir en Colombia, y de paso llevar al país a un paraiso de bondades, similar al que la dictadura cubana de Fidel Castro llevó a la maltrecha isla caribeña, durante los últimos cincuenta años de oprobios, negación de las libertades fundamentales y rampante violación de los derechos humanos de los malgobernados cubanos. Pero no satisfechos los camaradas "amplios y clandestinos" con engatusar tontos en Colombia, ampliaron la base de engañifas a otros países, con la simpatía y apoyo de Hugo Chávez, Rafael Correa, Luis Inacio Lula Da Silva, Daniel Ortega, Fidel Castro y los dirigentes de los movimientos marxistas-leninistas latinoamericanos adscritos al Foro de Sao Paulo, verbigracia los terroristas Narciso Isa Conde, Patricio Echegaray, Luis Merino, Felipe Quispe, María Augusta Calle, Osmar Martínez,  y otros.

 

En ese orden de ideas, el partido de los comunistas mexicanos se convirtió en una importante cantera de jóvenes engañados, que alebrestados con las consignas oportunistas antiyankis que circulan en todo su país, se vincularon a los proyectos bolivarianos financiados por el gobierno venezolano ideologizados por Cuba y operados por las Farc, que producto de la acción de sujetos como Cienfuegos, hoy constituyen el reflejo amplio del trabajo proselitista de la diplomacia paralela del grupo terrorista, frente a la nula acción de la Cancillería colombiana al respecto. A diferencia de las patrañas de Correa, Chávez, Lula, Ortega y la Kirchner, en cuyos territorios se alojan y esconden terroristas de las Farc, dedicados a tejer componendas para apoyar las acciones armadas y facilitar el flujo logístico del grupo delictivo, con mucha sensatez y gran responsabilidad ética, el gobierno mexicano expulsó al terrorista Cienfuegos  de su país y lo entregó a las autoridades colombianas para que responda en los estrados judiciales por los delitos cometidos contra la seguridad nacional.

 

Como se diría en términos boxísticos, cayó un peso pesado. Las células clandestinas que organizaron en México, Marco Calarcá, Rodrigo Granda y los hijos de Jacobo Arenas, acaban de perder un importante puntal. Este hecho sumado a lo sucedido a los terroristas muertos en el Ecuador y a la cacería que han desatado los organismos de seguridad mexicanos contra las Farc, resta espacio de maniobra al grupo terrorista en ese país, en el momento que los cabecillas del Secretariado inisisten en la marrullera invitación a la negociación política, a partir del acuerdo humanitario, encabezado y promovido por Piedad Córdoba.

 

 Es hora que el gobierno nacional sea claro y concreto ante el mundo entero. Lo que se teje detrás de esta maniobra publicitaria encaminada a lanzar a Piedad Córdoba como candidata presidencial del gobierno de trancisión, del que vienen hablando las Farc desde la Octava Conferencia Guerrillera en 1993; es nada mas y nada menos, que el reconocimiento del estatus de beligerancia a los terroristas por parte de los complotados en el Foro de Sao Paulo, con la inmediata apertura de embajadas en Caracas, Quito, La Habana, Managua, Brasilia, La Paz, Buenos Aires y el apoyo militar a la ofensiva final de las Farc.

 

No es nada gratuito que Correa acabe de decir que no es delito ser amigo de las Farc. Que Lula se niegue a calificarlos como terroristas. Que Chávez abrace a Uribe mientras tiene un puñal listo para clavárselo en la espalda. Que loscamaradas incrustados en Colombianos por la Paz, tan dados a ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, anden de amores primaverales con los "odiados yankis capitalistas imperiales", que el caso del cabo Moncayo gracias a la estupidez funcional del profesor pastuso, se haya convertido en el reemplazo del sainete de Ingrid Betancourt, etc., etc.

 

La oferta de la negociación de paz "duradera" y "salida de los esquemas tradicionales del régimen que combatimos" como acaba de sugerir Timochenco, la cual coincide con los planteamientos del Plan Renacer de Cano, los panfletarios análisis del Semanario Voz de los camaradas, y la "novedosa" propuesta política del PCCC de las Farc incrustado en Colombianos por la Paz, tiende a buscar la legitimación fariana, para lanzar la ofensiva final contra Colombia, en concordancia con el Plan Guaicapuro de Venezuela y la Unasur de Lula.

 

Por eso les duele y sería lo peor para las Farc, como lo manifestó Ingrid recién liberada, que Uribe se quedará un periodo mas, pues continuaría la guerra frontal contra el terrorismo comunista en Colombia, caerían mas cabecillas, incrementarían las deserciones, y con mayor credibilidad los colombianos acrecentarían el alto repudio contra las Farc. Mas del que existe en la actualidad. Dadas esta razones, el gobierno nacional no puede ceder ante los cantos de sirena de los pacifistas y los descriteriados con iniciativa, como el expresidente Samper, responsable de los fracasos estratégicos de las Delicias, El Billar, Patascoy, San Juanito, La Carpa, Miraflores, Uribe, Puerres, pues Samper  era el comandante supremo de las Fuerzas Militares, y por norma todo comandante responde por lo que hagan o dejen de hacer los subalternos. No se puede olvidar que Samper fue el primer gobernante que se prestó para la payasada de liberar secuestrados en una zona despejada, con show mediático que incluyó a la Cruz Roja y "amigos internacionales" de la paz en Colombia...

 

Aqui no se vale el cuento que fue a sus espaldas, o el estilo de mando del general René Pedraza Pélaez en Cali, o del saliente ministro de Defensa. Lo exitoso es virtud del jefe y lo errático es culpa del subalterno inmediato.Y para colmo de insenstaces, el expresidente Pastrana cuya debilidad de carácter y miopía estratégica permitieron que los terroristas no solo lo manosearan como gobernante inepto, sino que violaran todas las leyes nacionales e internacionales en un espacio cedido a propósito, ahora tiene el descaro de decir que Uribe viola la Constitución Nacional. El mundo al revés. O en Quac también hay tiempo para el humor diría Jaime Garzón. Por situaciones tan comunes en el folclórico paisaje político colombiano, es que para salir adelante dentro de las libertades democráticas, el desarrollo integral y la incorporación amplia al mundo de la globalidad actual, Colombia requiere continuidad puntual de la Estrategia de Seguridad Democrática, acción vehemente de la anquilosada Cancillería para lograr que los países del orbe sigan el ejemplo de México contra los terroristas; y en el orden interno un referente, para que las Cortes, la Fiscalía y demás entes encargados de hacerlo, actúen con prontitud y firmeza contra los vinculados en la Farcpolítica.

 

La captura del terrorista Cienfuegos en México es un gran paso, pero la "culebra sigue viva" como dice el presidente Uribe. Se requiere mayor constancia en la guerra contra el terrorismo y la búsqueda de la verdadera paz en Colombia. No la paz de los sepulcros blanqueados que juegan una audaz carta estratégica con los autodenominados Colombianos por la Paz, mientras en el orden internacional, sus delegados protegidos por gobiernos pro-terroristas, conspiran con Chávez, Correa, Lula y su combo, empeñados en imponer por medio de trampas, el paquidérmico socialismo del siglo XXI en el país.   

 

*  Analista de asuntos estratégicos

 

viernes, 22 de mayo de 2009

Documental de Holman Morris: en tierra de ciegos el tuerto es rey

Por Luis Alberto Villamarin Pulido *

www.luisvillamarin.co.nr

El Tiempo Blogs, Bogota

20 de Mayo 2009 

Por estos días, se anuncia con bombos y platillos que el próximo lunes 25 de mayo, History Channel presentará un documental acerca de las Farc como realidad histórica, elaborado por Holman Morris, personaje controversial y muy dado a exaltar las "bondades" revolucionarias de los terroristas. Que se sepa, nunca Morris ha cuestionado a las Farc por envenenar un acueducto municipal en el Cesar y otro en Pitalito-Huila. Nunca se ha escuchado a Morris, poner contra la pared al "camarada" Cano por los persistentes crímenes de lesa humanidad que cometen las Farc. Nunca se ha visto a Morris encarar a las Farc por la destrucción de humildes poblados. Tampoco los ha criticado por traficar coca, por secuestrar y torturar, como si lo han revelado los tres gringos, Ingrid, los dirigentes políticos liberados, los militares rescatados, etc.

A menudo circulan por Internet pruebas desgarradoras. Niños degollados, mujeres violadas por guerilleros de las Farc, testimonios de guerrilleras que desde la mas tierna edad fueron colchones de los camaradas del Secretariado y los cabecillas de las cuadrillas, fotos de mascares, relatos de la terrible justicia revolucionaria interna, y mil cosas más, que reflejan el sadismo del terrorismo comunista. Sin embargo, para el señor Morris, los únicos casos que requieren difusión, son las barbaridades cometidas por otros hampones iguales de matones a las Farc, es decir los mal llamados paramilitares. Perseverante en sus propósitos, Morris presenta los hechos con sesgo maquiavélico, enfocado a vincular a toda la institución militar y al gobierno Uribe con criminales de baja estofa, financiados inclusive por quienes en público se  rasgan las vestiduras y osan de ser moralistas. Esta posición coincide por extrañas circunstancias, con el planteamiento fariano de desprestigiar a Uribe, impulsar un gobierno de transición finanaciado por mi comandante Chavez y defendido a capa y espada, por los autodenominados Colombianos por la Paz. 

Pero nunca se escucha que Morris sea sensato y reconozca, que la mayor parte de los mal llamados paramilitares, son terroristas que desertaron de las Farc, el Eln y el Epl, grupos delictivos que les enseñaron a matar sin compasión, a secuestrar, a robar, a traficar con coca, a destruir poblados, a extorsionar, a desterrar campesinos de sus parcelas, a robarles las propiedades a los labriegos, etc. etc, pero que no les pagaban sueldo, mientras que los bandidos de las AUC si les ofrecían una paga. Por eso los "paras" pasan de un grupo "izquierdista" a uno "derechista", como si fuera la transferencia de un futbolista de un club a otro, no obstante históricas rivalidades. Por el contrario, Morris al igual que los Colombianos por la Paz, hacen eco de la existencia de un conflicto, según ellos originado por lo que Tirofijo decia: el robo de unas gallinitas y unos marranitos. Pero unos y otros se hacen los de la vista gorda con la realidad del asunto.

El conflicto armado existe en Colombia, porque el Partido Comunista Colombiano quiere tomarse el poder por medio de la combinación de todas las formas de lucha, para imponer una dictadura totalitaria similar a la cubana, integrada al proyecto socialista de Chávez, Lula, Correa, Morales, Ortega y otros gobernantes izquierdistas del continente, en cumplimiento de los lineamientos del Foro de Sao Paulo. A los camaradas del PCC, no les interesan los pobres como dicen en sus panfleatrios escritos, pues en verdad tampoco los representan. Las Farc se autodenominan Ejército del Pueblo, pero son los primeros enemigos de los campesinos. Valdría la pena que la Fiscalía General de la Nación condensara en un solo despacho de instrucción, todas las investigaciones por los homicidios perpetrados por las Farc contra el campesinado y de seguro que el resultado arrojaría que en Colombia, los miembros del brazo armado de los camaradas, han perpetrado un arrasador genocidio contra el campesinado. Pero, de eso nunca hablan ni Morris, ni los que se dicen ser colombianos por la paz.

Hay algo más. La persistente preocupación de cualquier colombiano del común, que quiere ver la nación en paz y en franco desarrollo socioeconómico alejado de las anquilosadas ideas marxistas: ¿Dónde está la Cancillería?...¿Cuál es la venta de la imagen del país que hacen los cónsules, los embajadores, los plenipotenciarios y toda esa pléyade de "doctores" y "doctoras", que gana sueldos en euros, dólares o libras esterlinas, mientras las Farc y sus difusores se mueven en sus "barbas" como pez en el agua?  ¿Habrá llamado alguna vez el presidente Uribe al canciller de turno y con cuantificada nómina en mano, le habrá preguntado, ¿cúal es la relación costo-beneficio de esa burocracia costosa para el exiguo fisco nacional, e improductiva para defender la imagen de Colombia o, por lo menos impedir que los terroristas y sus propagandistas, lleguen primero a los escenarios de difusión informativa?...

Si no lo ha hecho, es hora que lel presidente Uribe y su sui generis Vice, se pellizquen y metan en cintura a todos estos burócratas que "trabajan" de lunes a viernes; que solo atienden hasta la una de la tarde en las oficinas consulares, que descansan tanto los festivos colombianos como los del país donde laboran, que nunca tienen acercamiento efectivo con las comunidades colombianas en el exilio; diferente a "politiquear" como hizo Noemí en Madrid y hace ahora en Londres, o a conjugar el verbo estar, para dedicarse a sus actividades particulares, en las cuales si son muy eficientes. Por estas y muchas razones, es que hemos sostenido y reiteramos, que la Cancilleria colombiana aún está en pañales frente a la audacia estratégica y política del Frente Internacional de las Farc. No se nos puede olvidar a Sara la sindicalista de Fensuagro, con cara de "yo no fui", que logró vincular hasta un sindicato de educadores del Canadá, para que esa organización girara dinero a los terroristas; o a otro bandido alias Juan que tiene la facilidad de contactarse con la primera autoridad suiza; o a un cura delincuente que vive a sus anchas en el Brasil y tiene línea directa con Lula. Y mucho mas.

Pero además del "sablazo" fariano contra la Cancillería, también hay otro contra los medios de comunicación. Preguntamos porqué por ejemplo, los periodistas que con mucha prontitud y exagerado despliegue publicitario, presentaron el video de la Operación Jaque en aras de lograr premios periodísticos sin importar el daño que hacían al país, nunca han tenido esa imaginación y esa audacia de Morris para llegar a Histrory Channel a presentar la verdad de lo que sucede en Colombia, pues en este caso Morris pretende llevar a las Farc al pináculo de la celebridad, en un medio televisivo muy popular en el planeta. La razón es sencilla en ambos casos. Y coincide con la politiquería que hay detrás de la próxima elección presidencial. Al fin y al cabo ni a muchos diplomáticos, ni a muchos periodistas les importa lo que pueda pasar con Colombia. Solo que puedan ganar ellos, eso si enfrascados en una rapiña voraz. Bravucones aquí y agachados en el exterior. Quizás esto se derive en otra verdad de a puño: Hay un célebre locutor que por sus cualidades hubiera sido el jefe de prensa ideal de Pastrana. Mientras orienta o tal vez desorienta la opinión pública, vive con la mente en escenarios ampulosos y el cuerpo en los sitios ligth de Bogotá. Y pensar que este señor es el decano de la opinión dentro de los medios.

Entre tanto, los demás priodistas parecen estar inmersos en una indescriptible guerra interna de posicionamientos publicitarios. Por ende, los politiqueros corruptos, los demagogos, y los avivatos sacan ventaja de ese vergonzoso cuadro de descrédito nacional. Parece ser también, que nadie se diera cuenta que el documental de Morris, los contactos de colombianos por la paz  con los congresistas demócratas estadounidenses, la "llamada telefónica de apenas cinco minuticos" a monseñor Castrillón, la "buena voluntad" de Lula, la "generosa oferta" de la dictadura cubana para recibir a Moncayo, las payasadas reticentes de Correa, y la "amistad" de Chávez hacia Uribe, son elementos constitutivos, del mismo complot que se destapó con los computadores de Reyes. Pero claro, la imagen de Colombia en el exterior no mejorará, mientras no haya embajadores y cónsules de carrera, mientras no regresemos a la educación cívica y la historia patria en las aulas, mientras no haya identidad nacional derivada de objetivos nacionales. 

Por la inexistencia de metas estratégicas definidas a nivel nacional, tampoco hay estrategias concisas ni compromiso de los burócratas que nos representan en el exterior, quienes siguen convencidos que por laborar un horario muy breve y de vez en cuando hacer un consulado móvil, o asistir a un acto protocolario en representación del gobierno colombiano, su actividad es ingente y de remate los colombianos que pagamos impuestos para sostenerlos en esos cargos, les debemos mucho por ese "enorme sacrificio por la patria". Tampoco mejorará la imagen, mientras la mezquindad y el ansia de galardones del gremio afecten al inmediatismo periodístico. Un periodismo alejado de los intereses nacionales y del sustento científico de la investigación metodológica, o por lo menos de la comprensión conjunta del problema del narcoterrorismo comunista y sus alcances políticos estratégicos, solo sirve para que en tierra de ciegos el tuerto sea el rey. Y eso es lo que hace Holman Morris en favor del proyecto político fariano. Es un rey en medio de todos los tuertos. La diferencia es sencilla. Morris está inmerso en un proyecto con visión estratégica continental contra Colombia. Entretanto, los demás están enmarcados dentro de  cauces egoístas y colmados de intrigas, para sobrevivir entre la mediocridad.

*  Analista de Asuntos estratégicos

 

 

 

 

jueves, 30 de abril de 2009

Lula, Piedad y otros complotados en la liberación del cabo Moncayo

Por Luis Alberto Villamarin Pulido  *

El Tiempo/Blogs, Bogota

29 de abril de 2009

 

En contraste con las fuertes declaraciones del Presidente Uribe el sábado pasado en Facatativá, luego refrendadas en España, según las cuales sólo la Cruz Roja y la Iglesia Católica están autorizadas para contactar a los terroristas en pos de la liberación del cabo Moncayo y los demás secuestrados, la senadora Piedad Córdoba viajó al Brasil, sin que haya claridad acerca de quién financia tantos viajes suyos al exteriror, dizque a coordinar con el gobierno brasileño la logística del montaje pro-fariano.

 

La actitud desafiante de la senadora liberal, es una respuesta calculada al señalamiento del mandatario colombiano, quien sugirió en el referido Consejo Comunal, que como ella está vinculada a la Farcpolítica, el pueblo colombiano no quiere festines mediáticos a favor de los terroristas. Además, la arrogante conducta de Piedad Córdoba coincide con las destempladas y malintencionadas declaraciones del presidente Lula, quien sin ocultar su simpatía por las Farc, cuestiona ¿porqué no podrían llegar al poder por la vía electoral?...

 

Igual que Chávez, Ortega y Correa, Lula "olvida" que las Farc son terroristas, secuestradores, genocidas, narcotraficantes, extorsionistas, etc, pero eso si, las pondera como una fuerza política rebelde, al tiempo que sin dejar de apoyar en todo al grupo delictivo, se hace el desentendido y afirma que su intervención dependerá de la autorización del gobierno colombiano. Doble moral en toda su extensión... Típico comportamiento de un marxista-leninista convencido. La información contenida en los computadores de Raúl Reyes es muy comprometedora para aclarar las verdaderas intenciones del gobierno brasileño de Lula. Por ejemplo, mientras los lenguaraces presidentes de Ecuador y Venezuela, tenían a uno de sus ministros del despacho en tratos permanentes con las Farc, Lula tenía a cinco de ellos y a su Secretario General, incluido Marco Aurelio García quien actúa como el anfitrión de Piedad Córdoba en este periplo.. Y que coincidencia: En los computadores de Reyes, aparece escrito muchas veces el nombre del comunista Marco Aurelio García como el enlace ideal, como el estafeta de las Farc con Lula, como el eslabón de la cadena de argucias contra Colombia, tejidas por el ala radical del PT, los comunistas brasileños y el propio Lula Da Silva a quien se le pegó la enfermedad de Ernesto Samper, para decir que todo fue a sus espaldas.... Esta es la prueba inobjetable que en esta "liberación unilateral" hay un enorme gato encerrado. Tan grande como el elefante que se le coló a Samper.

 

Las Farc y su combo de proselitistas, montaron otro episodio del sainete, con el cuál pretendían poner al gobierno Uribe contra las cuerdas durante la reciente Cumbre de las Américas, pero como ya se dijo, la rutilante estrella mediática del presidente Barack Obama, opacó el pretendido espectáculo. No obstante la diplomacia paralela de las Farc continúa con el desarrollo del Plan Estratégico, mientras la Cancillería colombiana, los embajadores y los cónsules continúan dormidos sobre los laureles de la ineptitud e indiferencia. El dardo que soltó Piedad Córdoba acerca de la participación de algunos congresistas estadounidenses en la liberación de Moncayo, sumada a la existencia de un territorio neutral dentro del Brasil, no es nada a la ligera ni gratuito. Es el resultado del trabajo diplomático de respaldo del gobierno de Lula a las Farc, y al lobby que el mandatario brasileño ha hecho dentro de la bancada democrata norteamericana, en aras que a las Farc se les quite el rótulo de terroristas y qué como el mismo lo dice, puedan llegar al palacio de gobierno en Colombia, para integrarlas a su plan geopolítico de convertir a todo Latinoamérica, en un vasallaje a la dictadura cubana y un retroceso similar, al vergonzoso estado de miseria, atraso e ignominia que el sátrapa Fidel Castro convirtió a la isla caribeña durante medio siglo, con el cuento chino que tenía dignidad frente a los Estados Unidos.

 

En ese orden de ideas no son gratuitas las condiciones irrespetuosas que Hillary Clinton, Nancy Pelossi y la bancada demócrata imprime al TLC con Colombia. El argumento de los sindicalistas muertos, es el producto de la propaganda fariana y de la doble moral de quienes dentro de Colombia y en los campamentos de las Farc, hablan bestialidades en contra del "imperio norteamericano", y luego van a los Estados Unidos con cara de cordero regañado, para buscar la caída del gobierno de Alvaro Uribe. Pero qué curioso, nadie les hace caer en la cuenta a la veleidosa Secretaria de Estado y séquito de demócratas gringos antiuribistas,que la forma de evitar las lamentables muertes de sindicalistas, debe comenzar por la auto-depuración de los sindicatos, que deben impedir que les ocurran casos como el de Fenusagro, en el que los terroristas pertenecientes la Movimiento Bolivariano y al Partido Comunista Clandestino, se infiltran entre ellos, con el fin de convertirlos en parte de la guerra política contra el Estado colombiano y por ende se convierten en objetivo visible de los grupos de justicia privada, nacidos como consecuencia de los constantes abusos y atrocidades de las Farc contra la población civil inerme. 

 

En los computadores de Raúl Reyes se encontraron sólidas pruebas de las patrañas montadas por un académico izquierdista estadounidense en contubernio con algunos senadores demócratas, e inclusive la existencia de un proyecto para buscar que los terroristas, liberaran a los tres norteamericanos secuestrados, a cambio de un favor político grande, que sería el estatus de beligerancia. Ninguna de estas realidades deben causar extrañeza. El frente internacional de las Farc cuenta con el apoyo de varios gobiernos hemisféricos proclives al terrorismo. Hay en ciernes un complot contra Colombia, del cual los gestores del Foro de Sao Paulo no se han arrepentido. Y además las Farc, tampoco han renunciado a los objetivos de su Plan Estratégico. Con el amago de la liberación del cabo Moncayo y la entrega de los restos del mayor Julian Guevara, los terroristas y sus identificados cómplices, juegan con el dolor humano, con la debilidad sentimental de la opinión pública, y con el futuro del país, pues siguen empeñados en la imposición de un gobierno de transición hacia el socialismo del Siglo XXI, del cuál como consta en los documentos electrónicos de Raúl Reyes, las Farc y Hugo Chávez tienen candidata propia, y ahora se les unió en forma descarada Lula Da Silva.

 

 He aqui otro pellizco para la Cancillería. Es hora que los apoltronados cónsules y embajadores se sacudan. Que muevan todos los hilos que no han movido, para que la comunidad internacional presione a los terroristas de las Farc, para que cumplan el mandato del pueblo colombiano proclamnado hasta la saciedad el 4 de febrero de 2008. También es un llamado a los jueces y magistrados encargados de los aberrantes casos de Farcpolítica, para que cesen el enfrentamiento calculado contra el presidente Uribe y se dediquen a juzgar y poner tras la rejas, a quienes además de estar complotados con los terroristas y los gobiernos marxistas, llaman a las Farc con los calificativos de insurgentes y a los secuestrados les dicen "prisioneros de guerra" o "presos políticos".

 

Lo ético, lo lógico y lo que quiere el pueblo colombiano, es que no haya ni mas secuestros, ni mas Farc, ni gobiernos con mentalidad arcaica en Colombia. Casi seis décadas de terrorismo comunista tienen hastiadas a todas las generaciones de colombianos presentes. Solo las Farc y sus paquidérmicos copartidarios y correligionarios, siguen convencidos que el comunismo tiene vigencia, que los terroristas representan a los menos favorecidos, que el origen del conflicto son las desigualdades sociales y no la ambiciosa estrategia del partido comunista para implantar una dictadura similar a la cubana, y que el problema del país es el presidente Uribe. En ese sentido son ciegos ante la realidad actual y ante la historia. Mientras millones de personas aborrecen y exteriorizan ese repudio contra las Farc y sus compinches, estos estultos funcionales complotados, proceden como los fundamentalistas talibanes, que se creen guerreros enviados del mas allá y la solución a la miseria que entre otras cosas ellos mismos han edificado en parte con la violencia irracional.

 

Colombia necesita libre al cabo Moncayo, al general Mendieta y a todos los demás secuestrados incluidos los que están en cautiverio por razones extorsivas. No necesita ni payasadas, ni jugadas sucias por debajo de la mesa por parte de los confabulados con las Farc. No mas protagonismo mediático de los autodenominados "colombianos por la paz". Y no mas tretas engañosas para confundir a los familiares de los secuestrados o al pueblo colombiano en general. El acompañamiento internacional que requiere Colombia, y eso es obligación de conseguirlo por parte de la Cancilleria y los cuerpos diplomáticos acreditados en el exterior, es la lucha frontal y mancomunada de todos los países del hemisferio contra el terrorismo, sumada a la inversión social en las zonas donde el terrorismo comunista ha impedido el acceso de las facilidades del mundo moderno, gracias a la incompetencia y falta de visión estratégica de los sucesivos gobernantes colombianos.

 

Colombia no necesita senadores demócratas gringos que vengan a legitimar a los terroristas. Necesita que esos senadores dejen a un lado el ánimo vengativo anti-Bush, contra el único aliado leal que tienen los Estados Unidos en la región, y en consecuencia aprueben el TLC; que no amenacen con el Plan Colombia a cuentagotas y como si fueran migajas de una limosna necesaria para ellos. Además que entiendan y actúen en consecuencia contra el narcoterroirsmo, pues si Lula no es sincero con Uribe, tampoco lo será con Obama ni con nadie. Al fin y al cabo es un comunista formado en la escuela del utilitarismo marxista, y eso es lo que sabe hacer.

 

Es hora que la amodorrada diplomacia colombiana reaccione y haga entender al mundo entero, que las Farc encarnan el narcotráfico y el terrorismo, que el hemisferio americano está en grave riesgo de estabilidad y desarrollo, que así Lula diga de dientes para afuera que está lejos de los parámetros de la guerra fría; él y sus arcaicos seguidores marxistas-leninistas veneran al dictador Fidel Castro, proyectan la expropiación de la tierra y demás recursos para pasarlos a unos estados parasitarios, burocráticos y quedados del tren de la historia, que pretenden estatizar la economía, etc.... Y desde luego, que todo eso es nefasto para el mundo globalizado actual.

 

*   Analista de asuntos estratégicos