Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Arango M.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Arango M.. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010

Por piedad no vote

Samuel Arango

El Colombiano, Medellín

Febrero 15 de 2010

Se acercan las elecciones para el Congreso. No podemos votar por los que han demostrado que no son idóneos. Ni por demagogos, ni por profesores de ética con pasado oscuro, ni por los que se han aliado a los paras, a los guerrillos o a los carteles de la droga.


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata es de los que casi nunca asiste al Congreso pero siempre cobran la mensualidad?

Por piedad no vote


Si su candidato o candidata es de los que es antiuribista de vísceras y no de cabeza?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata lidera un movimiento que se llame parecido a Colombianos por las Farc?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata tiene un alias muy apreciado por los terroristas (Teodora, por ejemplo)?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata nunca rechaza con vehemencia los secuestros, asesinatos, atentados de los terroristas?

Por piedad no vote


Si su candidato o candidata habla fuera del país y pide a los gobiernos extranjeros que rompan relaciones con Colombia.


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata no ha hecho nada por la comunidad que representa?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata gana las elecciones con votos que aparecen de la noche a la mañana?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata llama por el celular personal al dictador Chávez y éste le responde inmediatamente así tenga que salir del sanitario desde el que despacha?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata no se deja ver la cabeza para no correr el riesgo de que vean que no tiene?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata usa mucho rojo y poco blanco?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata ha sido despojada de su investidura o no la quieren en su partido político?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata no muestra leyes de su autoría que beneficien a la comunidad?


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata jamás se ha pronunciado contra las aterradores minas antipersonales, contra los campos de concentración, contra la esclavitud, las torturas y la pena de muerte sumaria.


Por piedad no vote


Si su candidato o candidata tiene mamado al país por sus berrinches y protagonismos con el negocio de las vidas humanas.


Por piedad no vote


Le llegan a Dios con el cuento de que en Colombia hay poca gente buena. Dios no lo puede creer y manda a un ángel de su confianza para que confirme. El ángel le asegura que sí hay buenos, que los malos son menos. Dios entonces decide mandarles un correo electrónico a los buenos para animarlos y agradecerles.


¿Sabe qué decía el correo?


¿No?

¿Entonces usted tampoco lo recibió?


¡Por piedad no vote!

lunes, 4 de enero de 2010

Para qué sirven las Farc

Samuel Arango M.

El Colombiano, Medellín

Enero 4 de 2009

Llevo meses pensando para qué diablos han servido y sirven las Farc. Trato de ser serio y objetivo. Este grupo guerrillero tiene casi 50 años de existencia. Durante este largo tiempo qué puede mostrar a Colombia entre sus realizaciones. Este es un somero resumen:


Cerca de 30.000 muertos. Sin discriminación. Más militares que civiles pero miles de campesinos, campesinas, niñas y niños.


Cerca de 10.000 mutilados por las minas antipersonal. 40% de ellos civiles, gente del pueblo. Minas escondidas en bicicletas, balones, frutas y verduras, animales.


Cerca de tres millones de desplazados, la mayoría civiles y pobres, campesinos.


Cerca de 15.000 menores reclutados a la fuerza, ya sea porque los secuestran, se los arrebatan a las familias, o porque no tienen más opción que enrolarse ante la falta de oportunidades que las mismas Farc favorecen.

Cientos de niñas prostitutas para servir al "bienestar" de la revolución, con la obligación de acostarse con cualquiera desde los 14 años.


Más de 3.000 secuestrados, muchos de ellos asesinados en cautiverio y cuyos cadáveres nunca aparecieron.

Cientos de fosas comunes en las que se mezclan guerrilleros, cautivos, campesinos.


Establecimiento formal de la pena de muerte para los guerrilleros y los civiles que no colaboran.


Extorsiones y vacunas sin número en los campos y pueblos.


Robo permanente de ganados, de tierras, de vehículos.


Cientos de expatriados que deben huir con sus familias para evitar las represalias de las Farc.


Miles de minas antipersonal que no permiten al campesino trabajar sus tierras y que son armadas por los niños que reclutan a la fuerza.


Miles de muchachos que no saben por qué están en la guerrilla, que pasan una vida de cerdos en medio de las penurias de las selvas y las montañas, mientras sus jefes disfrutan en Venezuela, Europa y países vecinos de la plata que recogen de todas las maneras posibles. La guerrilla es un negocio que favorece a muy pocos, a los jefes.


Cientos de hectáreas sembradas de coca bajo el dominio de las Farc y de las que sacan provecho para su industria de muerte.


Restablecimiento de los campos de concentración que habían desaparecido con Hitler.


De nuevo instauraron la esclavitud, en la que los esclavos andan atados con cadenas entre sí y a los árboles.

Si se contabilizara lo que las Farc han gastado en armamentos y mantenimiento y se le sumara lo que han hecho gastar al Estado en lo mismo, más los costos de los atentados a las poblaciones, torres, oleoducto, nos daría una cifra multibillonaria, suficiente para que Colombia hubiese solucionado todos los problemas de la educación, la salud, la vivienda y el empleo.


Logran con inteligencia hacerse pasar por buenos ante los ingenuos cuando atropellan todos los derechos humanos sin excepción y sin que a la comunidad internacional le importe.


Organizan militantes que ejercen la política y que los apoyan adentro y afuera del país y que se precian de ser demócratas.


En fin, hasta aquí un resumen de lo que ha hecho las Farc por Colombia.

martes, 13 de octubre de 2009

Los premios que vienen

Samuel Arango M.

El colombiano, Medellín

Octubre 12 de 2009


Si a Piedad Córdoba, alias Teodora, le dan el Nobel de la Paz, entonces tendrían que darle el triple a los que planearon la operación Jaque y liberaron a 15 de golpe, sin hablar tanta M?ajadería y sin un solo disparo.

Nominemos también a César Rincón como director general de Greenpeace.


Y al Boletín del Consumidor para que compita en Cannes por Palma de Oro al mejor cortometraje y a Garavito como nuevo embajador de buena voluntad de Unicef.


Si Piedad Córdoba se gana ese Nobel nos la llevamos para Miss Universo a ver si el otro año nos traemos la corona, pero antes miramos a ver si a Salvatore Mancuso nos lo reciben como presidente de la Corte Penal Internacional y de ñapa que el Primer Vicepresidente de la corte sea alias Popeye.


Podrían también nominar a Nati París con esos bronceadores que son tan buenos para la piel, al Nobel de Medicina.


Y que nominen a Jáider Villa al Oscar y al concejal Lucho por el título de Caballero Honorario de Isabel II en Inglaterra.


También nominaciones para Jorge Veloza al Rock and Roll Hall of Fame y que la Selección Colombia sea invitada "Erroris causa" al mundial de Sudáfrica 2010.


Kid Pambelé, con ese manejo a los golpes de su fortuna, puede aspirar a un Nobel de Economía con mención especial por sobresalir en el campo de la filosofía.


Pero como somos gente tan tesa, tenemos un back up por si Pambelé no llega: David Murcia Guzmán. Ese Nobel de economía es nuestro.


Al Presidente Chávez lo mandaremos al Cirque du Soleil con su inigualable show de payasos.


Y Nobel de Química a las Farc... Y si no ¿para qué tanto laboratorio que han montado en la selva? Es el colmo que el gobierno colombiano los bombardee porque eso va en detrimento de la ciencia...


El padre Chucho puede ser el próximo Papa... Si no cumple los requisitos, frescos que nos llevamos a Valencia Cossio para el Cónclave y esa votación es nuestra también.


¿Y será que con todo lo que se escribe Piedad Teodora con las Farc no sacamos algo digno de un Nobel de Literatura?


Para un premio MTV mandamos al gallo de Maruja que canta todas las mañanas en el gallinero de Guarne.

Al Mono Jojoy lo lanzamos para dirigir Bienestar Familiar.


Y como finalista indiscutible del Factor X para que cante aunque no cante va Petro.


Y Amparo Grisales podría ser la gerente de las juventudes conservadoras.


Álvaro Uribe dizque va a animar "También caerás".


Esta columna fue escrita entre risas y preocupaciones con el amigo Felipe Londoño. Y se nos quedaron montones de premios en el bolsillo.

lunes, 16 de marzo de 2009

La dosis personal

Por Samuel Arango M.

El  Colombiano, Medellín 

Marzo 16 del 2009

En la puerta de colegio el vendedor grita entusiasmado: ¡Mariguana, dosis personal baratica! ¡Lleve la suya! Por otro lado, un empresario innovador lanza al mercado su maravilloso producto de dosis personal. Un paquete que está barato y que no lo lleva a la cárcel. Marirroja o Cocapoca. Lo anuncia cada tres minutos en la televisión. Además, patrocinará un equipo local de fútbol. Gran auge del negocio de la dosis personal. Hasta tal punto es el negocio, que el departamento quiere montar su fábrica de dosis personal y niega las licencias para los particulares. Con esas dosis vamos a promover la educación y los valores, dice el mandatario regional.

Total, que la legalización de la dosis personal de droga lleva a desarrollar la industria, a generar empleos, a desmitificar la droga.

Nadie piensa aún en qué van a hacer con los drogadictos que se multiplicarán por miles. Niños, jóvenes y adultos embrutecidos, que vagan por las calles buscando su pucho o su polvito. Miradas vidriosas, perdidas, sin futuro, sin sueños, sin ideales. Escondidos cuando logran juntar varias dosis personales y "viajar". La violencia aumentará a niveles insospechados. Como los victimarios estaban drogados y la droga está permitida, pues hay que soltarlos. Poco a poco, la dosis personal irá socavando la sociedad. No habrá ya quien estudie, menos quien trabaje. Todos dedicados a vender, a consumir, a aguantar la droga. No importa, no vale la pena, es dosis personal.

Las promociones son cada vez más agresivas. Incluso regalan en la calle las dosis personales, en las esquinas, en las entradas a los colegios, en las discotecas, en la entrada a la misa dominical. Luego, ya usted será adicto y se verá obligado a comprarla. Esa es le idea.

Quienes creían que la legalización sería la respuesta ahora no encontrarán qué hacer con una sociedad adormecida, acabada. Jóvenes tirados en las calles babeando su dosis personal. Nunca los cogen porque no llevan más de lo permitido. Pero consumen aquí, consumen allá. Las familias se deshacen en dosis personales. Los valores ahora se esfuman en medio de la humareda de los puchos. Sexo indiscriminado, sin culpa, por la dosis. Muchos llegan a ricos, la mayoría llega a brutos. El país será tomado por los que no consumen para poder mandar. El vivo vivirá del bobo.

La droga personal será un gran negocio, y como no vale casi nada, ya no habrá mafias. Serán caballeros de industria. Se soluciona el problema. La droga no será cara y por lo tanto, ya no habrá tentaciones para caer en el narcotráfico.

Michael  Phelps, el mejor nadador de la historia (con 14 oros olímpicos), está en serios problemas después de haber sido sorprendido inhalando marihuana. La entidad que regula la natación en EE. UU. le prohibió competir durante tres meses por "decepcionar a sus seguidores". Sus contratos publicitarios se han disminuido un 50 por ciento.

Deja que aspiren mis hijos, sus dolorosas esencias... Oh dosis inmarcesible, oh júbilo inmoral, en surcos de amapolas, el mal germina ya.