jueves, 10 de diciembre de 2009

Aquelarre chavista en París

Eduardo Mackenzie

Colombian News, París

Diciembre 10 de 2009

El gobierno venezolano ha resuelto acelerar en Europa sus operaciones de propaganda contra Colombia y Estados Unidos. Reuniones abiertas están siendo organizadas con un claro objetivo: justificar de manera anticipada la agresión militar que Caracas está preparando contra Colombia. La primera reunión de ese tipo fue realizada en París, el 9 de diciembre de 2009. Ese día, el embajador venezolano en Francia, José Arnaldo Pérez, presidió e intervino al principio y al final de un acto bochornoso en donde tres países en particular, Colombia, Estados Unidos e Israel, fueron violentamente atacados e insultados por tres oradores fuera de sí, en medio de los aplausos de una centena de personas.

Dos entidades francesas colaboraron en la realización de ese triste espectáculo: la Maison de l’Amérique latine, quien prestó uno de sus salones, y el mensual izquierdista Le Monde Diplomatique.

El tema de la “conferencia-debate” era “la América Latina y el Caribe ante las bases militares norteamericanas en Colombia”. Ignacio Ramonet, ex director de LMD, Maurice Lemoine, jefe de redacción del mensual, y Hernando Calvo, un colaborador de éste, se limitaron a declamar las monsergas mentirosas de Caracas y La Habana sobre Colombia y sobre las pretendidas las bases militares norteamericanas en Colombia, así como sobre la gran “traición” cometida por Barack Obama al firmar el acuerdo con Bogotá. Tras los discursos de Ramonet y Lemoine, un asistente bastante exaltado sacó la conclusión de que Estados Unidos es un país “nazi”, con un gobierno “nazi” y que Colombia debía ser destruida.

En un francés execrable, Calvo intentó recitar la lección del día de Anncol: que Colombia es un “narco Estado y un Estado paramilitar”, que Colombia es el más “odiado” de los países latinoamericanos por haber “asesinado” al Libertador Simón Bolívar y por haber “destruido la Gran Colombia” y, en fin, por su amistad histórica con Estados Unidos y sus éxitos en la lucha contra las Farc. En ese tono y con imposturas de ese calibre, inventadas por los profesores negacionistas del neo “bolivarismo”, transcurrió el mitin sin debate que duró menos de dos horas.

Esa reunión, en la que casi todos los asistentes eran latinoamericanos, fue realizada al mismo tiempo que Caracas anunciaba la fundación de un “movimiento continental bolivariano”, en el cual participan las Farc. El jefe de éstas, alias Alfonso Cano, envió un video que fue visto y escuchado con reverencia por los asistentes a la conferencia de Caracas. Para la Agencia Bolivariana de Prensa, la visión de ese mensaje fue “el momento más emotivo” del congreso. Las Farc anunciaron en ese evento que “respaldarán militantemente la revolución venezolana” y que “contribuirán a la lucha contra las bases militares yanquis en Colombia”. El “debate” en la MAL de Paris viene a ser, sin duda, la primera manifestación de ese “combate”.

Es la primera vez que la Maison de l’Amérique latine se ve envuelta en la realización de un acto semejante. Al aceptar que en sus muros se realizara ese extraño aquelarre, la Maison de l’Amérique latine comprometió el prestigio que había conquistado en todos estos años como espacio de libertad y de dialogo cultural y político de altura entre latinoamericanos. Si sus directivas, en particular el embajador Alain Rouquié, su presidente, no se despiertan, Caracas convertirá esa institución respetable fundada en 1946 en un lugar de odio e intrigas contra los países que no se pliegan a los dictados chavistas. El embajador Pérez reveló, en efecto, que la Maison de l’Amérique latine ha sido declarada por él como “la sede” de una serie de actos similares que se realizarán próximamente en París.

Los asistentes recibieron una enorme e indigesta revista intitulada El Bolivariano, con artículos que decían lo mismo que los artistas de Le Monde Diplomatique. Es probable que el chavismo esté preparando reuniones similares en Madrid, Londres y Roma.

1 comentario:

Maison de l'Amérique latine dijo...

Estimado Eduardo Mackenzie,
Recuerdo la época de distintas dictaduras en América latina, cuando sus representantes o amigos, comisionados del Servicio, no dejaban de protestar cada vez que en la Maison de l’Amérique latine había una reunión que no les caía bien.
Recuerdo nuestra respuesta idéntica: la Maison de l’Amérique latine acoge con la más estricta neutralidad y con en el más estricto pluralismo de opinión todos los actos organizados por los Estados o las Sociedades civiles.
Cuando usted acusa, sin motivos, la Maison de l’Amérique latine causa perjuicio a Colombia : no se prohíbe a los “tontos útiles” dar pruebas de inteligencia.

François Vitrani
Director General de la Maison de l’Amérique latine, Paris