Ernesto McCausland S.
El Heraldo, Barranquilla
Diciembre 4 de 2009
Jugosa, sin duda, la encuesta que la revista Semana adelantó en poblaciones y ciudades del Caribe. Para empezar, destaquemos la calidad de la percepción que tienen los habitantes contemporáneos de la Región, la cual se perfila aquí como un emporio de gente optimista y compenetrada con su clase dirigente.
Al mismo tiempo, los encuestados son conscientes y muy sensatos a la hora de evaluar la problemática regional, dándole prelación, en este orden, al desempleo, la violencia, la salud y seguridad social. (Lo que menos nos preocupa a los costeños es la guerrilla, dato curioso que sin duda está en sintonía con la preferencia arrolladora que aquí tiene el presidente Álvaro Uribe Vélez.)
Dos figuras, cada una en su campo, descuellan en la encuesta, realizada para la prestigiosa revista para su edición especial “Poder Caribe”. Ellos son Carlos El Pibe Valderrama y Alejandro Char.
Valderrama encabeza el índice de popularidad entre personajes sociales y deportivos. El Pibe posee una favorabilidad del 96 por ciento y una desfavorabilidad casi nula. En el segundo lugar está el desaparecido compositor Rafael Escalona, mientras en el tercero está Carlos Vives. Llama la atención que Vives marque 94 puntos y supere a Shakira por un amplio margen, como también que la diseñadora Silvia Tcherassi esté tan abajo en la tabla, como si la gente percibiera su distanciamiento con los medios de su tierra natal.
En cuanto a la favorabilidad de los personajes de la política, el puntaje más alto es el de la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, seguida muy de cerca por el senador Armando Benedetti, quien es el parlamentario de mayor índice de favorabilidad en la Región. Sin duda la gente le reconoce a Benedetti su combatividad y su presencia permanente en los escenarios vinculados con el desarrollo de la Región. Como hecho curioso vemos que el dirigente empresarial y ex senador Fuad Char ocupa el tercer lugar en esta lista, a pesar de que está retirado de la política.
Otra tabla mide la gestión de funcionarios electos y es aquí donde se destaca el Alcalde de Barranquilla. El presidente Álvaro Uribe encabeza esta tabla con un 64 por ciento de calificación ‘Buena’. Lo sigue Char, con un 55 por ciento, luego la alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano, los alcaldes de Montería Marcos Daniel Pineda y de Santa Marta Juan Pablo Díaz Granados, y el gobernador del Magdalena, Omar Díaz Granados. En lo que a La Guajira se refiere, vemos que el alcalde de Riohacha Jáider Curiel es mucho más popular que el gobernador Jorge Pérez Bernier, quien se proyecta como una figura distante y sombría, sin mucho carisma ni aceptación entre su electorado.
Es decir, la gente es consecuente con el hecho de que hay una renovación política, y reconoce la gestión de quienes han trabajado acertadamente por sus comunidades.
Finalmente, dos datos resultan sorprendentes: en la tabla “Gobernantes con mayor proyección presidencial” el Alcalde de Barranquilla derrota con creces a quienes de verdad son candidatos. Char posee un arrollador 13 por ciento, seguido de Verano de la Rosa con un cinco por ciento, dejando regados a aspirantes como Fernando Araújo y Gustavo Petro.
Sorprende igualmente que hoy por hoy el patinaje sea mucho más popular que el boxeo, un mensaje que podría estar significando que la ciudadanía ha comenzado a aborrecer la violencia propia de este deporte. En cuanto a la música, el vallenato gana por amplísimo margen.
Por último, nada más alentador que los resultados de la pregunta “¿Qué tan satisfecho se siente usted viviendo en la Región Caribe?”. Y he ahí el verdadero ‘Poder Caribe’: tenemos problemas, pero somos una región de gente feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario