miércoles, 6 de mayo de 2009

El liberal uribismo

Boris F. Zapata Romero

El Universal, Cartagena

Mayo 6 de 2009

El 30 de abril pasado se cumplió el plazo para que las personas que buscan el aval liberal como candidato a la Presidencia de la República, se inscribieran en la Dirección Nacional Liberal; cumplida la fecha se inscribieron ocho precandidatos, todos y todas con las más altas condiciones personales.

Sin embargo hay un hecho que resaltar: el ex senador Rodrigo Rivera Salazar, una de las más prestigiosas y prominentes figuras del liberalismo no se inscribió como precandidato liberal. Las razones para no hacerlo, las plasmó en un comunicado que tituló “Rivera sigue adelante con el Tour de la Unidad, y no acepta las condiciones para participar en la consulta Liberal”.

 

En ese documento, su equipo de trabajo indica que Rivera se abstuvo de inscribir su nombre para participar en la consulta popular que definirá en el mes de septiembre el candidato presidencial del Partido Liberal para los comicios del 2010, a pesar de haber recibido el respaldo de más de 30 congresistas liberales, que dicho sea de paso es más de la mitad de la bancada liberal en el Congreso de la República, así como de numerosos Presidentes de Directorios Departamentales, de acompañar su nombre como precandidato presidencial en la consulta Liberal.

 

Tal hecho tiene origen en que la Dirección Nacional Liberal impuso a quienes se inscribían firmar un documento en el que declaraban bajo juramento que eran opositores acérrimos del presidente Uribe y contradictores dogmáticos de la reelección presidencial; puntos en los que Rivera ha tomado total distancia de las directivas de su partido.

 

Es por ello que Rivera, en su condición de liberal amigo del Presidente Uribe, continúa liderando una intensa campaña temática por Colombia, que ha dado llamar el “Tour de la Unidad”, con propuestas concentradas en la continuidad de la seguridad democrática y la búsqueda de la prosperidad económica para Colombia.

 

El Tour de la Unidad es una iniciativa ciudadana para afianzar la Seguridad Democrática con los elementos que le hacen faltan como son el consenso nacional para convertirla en una Política de Estado, de modo que se garantice a futuro, independientemente de quien sea el próximo Gobierno o el próximo Presidente de la República.

 

Sumado a ello, Rodrigo Rivera ha explicado que el Tour propone unir a los colombianos para dar el siguiente paso para la prosperidad económica de Colombia. En ese sentido ha dicho que “Ha llegado el momento de desconectar el piloto automático y ponernos en lo que he llamado como ‘modo de crisis’, que implica unas acciones y comportamientos en momentos especiales como el que vive el mundo.

 

Es necesario, primero, dejar las peleas a un lado, y unirnos, arremangarnos, ponernos el overol y empezar a trabajar juntos. Estamos planteando la necesidad de que haya un plan de choque para generar empleo que tiene que concentrarse en obras públicas pequeñas, y que tiene que blindarse contra riesgos de desviación de recursos en politiquería o en corrupción. Estamos proponiendo también que se impulse en el Congreso un proyecto de reformas estructurales en materia tributaria, fiscal, de comercio exterior y de salud pública”.

 

Queda claro pues que hay una opción para quien siendo liberal, también es uribista: Rodrigo Rivera Salazar.

No hay comentarios: