Editorial
La Patria, Manizales
Diciembre 12 de 2009
Con la cantidad de excesos en favor de las Farc que se dieron en la cumbre de la llamada Coordinadora Continental Bolivariana pudieron pasar dos cosas, que a la postre son igual de graves: uno, que sean unos cándidos los asistentes a esta reunión porque siguen pensando que esta agrupación de delincuentes y asesinos está conformada por campesinos que no han tenido otra opción que la guerra; y dos, que sean conscientes de ello y crean que ese es el camino que debe seguir el mundo, la violencia como forma de lucha.
Si es lo primero, resulta lamentable que se ignore de manera tan supina la realidad de nuestro país y cómo las Farc durante años le han negado la posibilidad a Colombia de reencontrarse en la paz, a pesar de los esfuerzos de cada Gobierno por hacerlo y del exceso de posibilidades que les brindó en su momento Andrés Pastrana. Ellos han preferido la guerra como única alternativa para su idea de alcanzar el poder y hoy que está golpeada esta agrupación, este tipo de respiros buscan es oxígeno internacional que no debe tener ningún grupo terrorista en el mundo, por decisión de la ONU.
Si lo que hay aquí es la declaración con conocimiento de causa de todos estos excesos y su validación, entonces nos enfrentamos a una provocación, que habiendo ocurrido en territorio venezolano, en donde el Gobierno de ese país ha decidido agredir a Colombia de todas las maneras posibles, en busca de cualquier reacción, entonces el panorama pasó de castaño oscuro.
La sandez de Juan Contreras, portavoz de la Coordinadora, de que en Colombia no existe otra posibilidad que las armas para alcanzar el poder demuestra el desconocimiento total de nuestra realidad. El crecimiento de agrupaciones políticas como el Polo Democrático Alternativo, que ha conquistado importantes alcaldías como la de Bogotá, y gobernaciones como la de Nariño, logrando escaños en el Congreso y otras corporaciones públicas y que se constituyó en la oposición por antonomasia es prueba de que hay espacio para que la izquierda pueda intentar alcanzar el poder por la vía política.
Resulta extraño sí que esta ONG transnacional se refiera a la falta de garantías en nuestro país para la oposición y lo haga en una Nación en donde ser opositor es ser perseguido por el Gobierno, como le sucede a los medios de comunicación, al Alcalde de Caracas a quien le dieron un "golpe de Estado", pues le quitaron el control presupuestal con una actitud antidemocrática y con los alcaldes y gobernadores de las regiones límites con Colombia. Eso no es impedir el libre ejercicio de los derechos fundamentales para la tal Coordinadora.
Ha pedido el Gobierno que se investigue a los líderes de este grupo que exalta a personajes nefastos de la historia nacional como alias 'Manuel Marulanda' y eso debe incluir a los colombianos que hayan participado en la reunión en Venezuela para que asuman su responsabilidad penal y se les juzgue incluso por traición a la patria. Este tipo de complacencias con quienes tan violentamente han buscado el poder en nuestro país no pueden ser toleradas de ninguna manera.
Este grupo de líderes bolivarianos son de los mismos que han participado en otros eventos similares en el continente y después van a parar a campamentos de las Farc y a alegar que no forman parte de esa agrupación guerrillera, tal como se descubrió con los estudiantes mexicanos que se encontraban en el campamento de 'Raúl Reyes' en territorio ecuatoriano cuando fue bombardeado por tropas colombianas y después alegaron que estaban de paso. Debe aclarar el gobierno de Venezuela cuál es su grado de participación en esta actividad, pues si es el patrocinador y promotor debe rendirles cuentas a todos los países en donde se ha quedado claro en que el terrorismo debe ser censurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario