lunes, 11 de enero de 2010

"Las Farc le mienten a la comunidad internacional"

Por Daniel Sierra Martínez, "Samir" *

Colombian News, París

Enero 10 de 2010

"Tengo tanto que contar de las Farc que no me alcanzo a imaginar, hasta donde llega el descaro y la mentira de las Farc para hacer creer a la comunidad internacional que son una organización revolucionaria y que se han sostenido durante más de cuatro décadas, cosechando cultivos de pancoger y por eso representan un movimiento mal armado, mal financiado, con lo que han podido construir con el trabajo en el campo. Pero la otra cara se esconde en el cinismo de unos comandantes que muestran el rostro de ser más narcotraficantes que campesinos, desde los años 89 empezaron a darle otro rumbo a lo que siempre llamaron revolución y toma del poder para el pueblo, y lo que está plenamente claro y que el mundo debe tener en cuenta es que ninguna Organización que luche en proyectos de rebeldías por una justa causa, o porque quiera alzarse en armas se financie con cocaína.

"Y ese es el único medio de finanzas que tiene esa organización que dice ser el ejército del pueblo, cuando al mismo pueblo lo ha convertido en carne de cañón, y lo ha utilizado para escudarse en sus actividades de narco-tráfico. En los años 84, 85, 86, y 87 asesinaban, perseguían al campesino que sembrara marihuana, o sembrara coca. ¿Ahora qué dirán aquellas victimas que aún recuerden sus seres queridos que fueron asesinados por sembrar este tipo de cultivos y las Farc que los asesinó? Desde los años 98 hasta el presente, en las zonas de retaguardia de los frentes 5º, 58, Frente Mario Vélez, 18, 36, 34, 57, lo que se encuentra sembrado es coca con sus laboratorios incluidos.

"Vamos por los Ríos Verde, Manso, Sinú, San Jorge, y podemos ver si los cultivos que las Farc tienen sembrado son pancoger, o es coca, o es amapola. Son muchas las pruebas que hay para que la comunidad Europea y el mundo evalúen y saquen conclusiones. Todo esto tiene un procedimiento, que va desde el testaferrato, hasta el propio comandante de frente que administra el cultivo de coca en las retaguardias de cada frente guerrillero. Y así poder sacarle fruto a esa práctica del narcotráfico. Mientras esto ocurre, en todos los frentes guerrilleros de los bloques de las Farc, en estos momentos, están mostrando videos con un sentido que muestra una organización pobre que no tiene otra alternativa de sustento. ¿Pero quién creerá esto? De pronto los que no saben, o los que no conocen la realidad de qué es y para donde van las Farc. Pero los que ya estuvimos militando más de dos décadas en ella, podemos hablar, señalar, denunciar, estas actividades. Sin ninguna presión, ni amenazas. En mi caso lo hago por convicción ya que fui testigo de lo que hoy escribo en esta página.

“Ojalá a los lectores les interese preguntarme a mi más detalles de esto. Con mucho gusto les estaré hablando de lo que tiene que ver con lo que el bloque noroccidental de las Farc tiene en sus zonas de influencias.

“Yo soy Danis, Daniel Sierra Martínez, conocido en las Farc como “Samir”. Desde el momento de mi desmovilización me he convertido en un enemigo potencial para las Farc, por que no compartí con este tipo de prácticas, por haber permitido que los campesinos de algunas zonas de influencia de los frentes 5 y 58 fueran beneficiados por los programas que brinda el gobierno nacional. Desde el año 2008, las Farc me tildaron de “infiltrado” por que un señor de una ONG, se llenó de celos por que se le salieron de las garras 3 600 habitantes que desde el 4 marzo de 1994 se posesionó como Comunidad de Paz en San José de Apartadó. Y porque he denunciado en contra de los vínculos que existen entre esa comunidad de paz y las Farc. En estos momentos me están vinculando en los mismos hechos que cometieron algunos miembros de la fuerza pública. Ellos no encuentran cómo limpiar su imagen después de haber robado cantidades de dinero provenientes de la ayuda que da la comunidad internacional a las comunidades desplazadas y que por algunas razones tuvieron que creer en esas personas que dicen ser los reales defensores de los derechos Humanos.

“También mientras esto ocurre protegen personas como Renato Areiza, que en el año 2008 se dedicó de lleno al narco-tráfico trabajando como testaferro de unos comandantes guerrilleros, conocidos con el alias de “Chonto” y “Chupete”, y hoy por sentirse involucrado corrió de nuevo a buscar protección con los del concejo interno de la Comunidad de Paz, y de esto el padre Javier Giraldo no dice nada. Pero para decir que Danis Sierra es un bandido amparado por un grupo de bandidos si tiene valor, pero la ética y el valor de aceptar que en la Comunidad de Paz apoyan las Farc, y que hay personas sucias de narco-tráfico, ahí si lo desmiente como desmiente las cantidades de reuniones que tuvimos en la región de Urabá, con los del consejo interno de esa Comunidad de Paz. Se ha dedicado a decir que yo estoy junto con algunos militares y algunos funcionarios del gobierno, diseñando planes para acabar con la Comunidad de Paz, denuncia que es totalmente falsa porque contra la Comunidad de Paz no tengo nada ni mucho menos es mi intención de causar daño. Todo lo que he denunciado es en contra de los corruptos del concejo interno de esa comunidad.”

* "Samir" es Daniel Sierra Martínez, ex segundo al mando de los frentes 5 y 58 de las FARC en Urabá. Hace un año “Samir” se desmovilizó con 35 guerrilleros más.

No hay comentarios: