Editorial
Septiembre 14 de 2009
Los medios que han tenido que soportar las amenazas de delincuentes, políticos corruptos y gobiernos dictatoriales ahora tienen también que cuidarse de los propios gobiernos supuestamente democráticos.
Según
Ya
El más reciente caso se presentó la semana pasada en Argentina, cuando directivos del grupo Clarín recibieron la visita de unos 200 inspectores de impuestos, justo el mismo día en que denunciaban la entrega de un subsidio de 10 millones de pesos argentinos a una firma ganadera cercana al Gobierno, sin que pasara por la oficina de impuestos. Esto se da en medio de una polémica iniciada desde que este medio se ha puesto más crítico con la administración Kirchner.
A esto se suman las 29 emisoras que cerró en días pasados el gobierno Chávez en Venezuela y las casi 150 que se dispone a clausurar en los próximos días, más el cierre de la cadena RCTV y los continuos ataques contra Globovisión. A pesar de los llamados de
Por su parte, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó a cerrar filas contra los medios, a los que acusó de caja de resonancia de los enemigos de su proyecto popular. Por su parte, el presidente Rafael Correa en su discurso de posesión de su segundo mandato anunció que legislará contra los medios, similar a lo que pasa en Argentina.
Los medios que han tenido que soportar las amenazas de delincuentes, políticos corruptos y gobierno dictatoriales ahora tienen también que cuidarse de los propios gobiernos supuestamente democráticos, que olvidan que es la libertad de expresión la primera garantía para poder ejercer la democracia, y que la única manera de combatir los males de esta es con más democracia, como lo plantea Alfred E. Smith.
Con estas medidas intimidatorias y represivas se viola
El próximo viernes
Es momento de que la sociedad entienda que la libertad de prensa es imprescindible en la defensa de la democracia. Sin la libre expresión de la ideas, difícilmente se podrán construir consensos, pues solo quedará atenerse a las imposiciones. No se está amenazando aquí el poder de los dueños de los medios, se pone en peligro la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario