Agosto 16 de 2009
Cuando se aprobó entre vítores y voladores
Lamentablemente no me equivoqué. La carta adoleció de una espina dorsal sólida, consiste en una filosofía política definida al estilo de su predecesora de 1886, que por algo registró una vigencia de ciento tres años. Lo aconsejable hubiera sigo que
La creación de tres cortes ha sido causa de múltiples conflictos entre los organismos del poder judicial y de cada uno de ellos con el ejecutivo y el legislativo, de los cuales se ha derivado una desorientación general de la opinión pública, de los partidos y grupúsculos políticos como no habíamos experimentado en momento alguno de nuestra historia reciente. Las reformas introducidas a razón de una por año, lejos de perfeccionar el instrumento fundamental de la estructura del Estado, han contribuido a debilitarlo.
De los dos partidos históricos, propios de las democracias maduras, se pasó a los movimientos caudillistas y populistas, simples aglutinamientos de conveniencia en su mayor parte carentes de un ideario y más aún de cualquier programa de gestión. Promeseros de vivienda, salud, bienestar, igualdad o al menos justicia distributiva, una auténtica reforma agraria y otra, aún más profunda, de orden político, no inspirada en conveniencias electorales sino las grandes fallas que los colombianos tenemos ante los ojos y nada podemos hacer para remediar.
La dramática inconsistencia de los partidos prohijada por actos legislativos reformatorios de
No hay comentarios:
Publicar un comentario